Aquí tenéis recogidos los enlaces a la serie de post sobre LINQ to SQL:
- Parte 1: Introducción a LINQ to SQL
- Parte 2: Definiendo el modelo de datos.
- Parte 3: Consultando la base de datos
- Parte 4: Actualizando la base de datos.
- Parte 5: Enlazar controles de interfaz de usuario con el ASP:LinqDatSource
- Parte 6: Obtener datos con procedimientos almacenados.
- Parte 7: Actualizando la base de datos con procedimientos almacenados.
- Parte 8: Ejecutar consultas SQL personalizadas.
- Parte 9 - Uso de expresiones LINQ personalizadas con el control LinqDataSource
Primeramente muy bueno el tutorial, seria muy bueno poder tener el codigo con todo lo haz venido mostrando en cada tutorial. Sabes uno a veces se guia un poco mejor viendo algo que ya esta funcionando…
Compañero, excelente su tutorial, le agradeceré si me proporciona el mismo en formato PDF. Muchas Gracias.
Hola,
Lo primero felicitarte por el tutorial y darte las gracias por poner tu esfuerzo a disposición del resto.
No se si este es el lugar, he leido con detenimiento el capitulo 4 y mi pregunta es ¿como actualizar mis clases de contextos de datos ante cambios en la definición del modelo de datos en la propia BBDD?
Gracias.
Hola Javier:
La forma de adaptar los cambios de la base de datos con LINQ to SQL es usando la herramienta SQLMetal a mano (en la msdn está bastante documentada).
En cuanto para que se actualice tus clases del modelo de datos en tiempo de compilación, sería jugando con SqlMetal y los Build Events de las propiedades de un proyecto de Visual Studio.
Espero que sirva.
hola, me llamo martin y soy nuevo en esto de la programacion
Mi pregunta es, desarrolle unas paginas asp con linq y sql server para alta, consulta, etc, de usuarios, ahora necesito usar las mismas paginas en otros sistemas web, como puedo reusarlas sin copiar y pegar el codigo? ¿Me podrian decir donde puedo obtener informacion de ese tipo para novatos?
Gracias
buenas tardes
cuales serian las aplicaciones que tendria que instalar en mi pc, para poder programar en linq, desde ya muchas gracias.
saludos, gabriel
Buena Noche
Muchas Gracias por el tutorial super completo
Saludos desde Medellín
Muy buen Tutorial, agradezco la colaboracion y hace un buen tiempo estaba con ganas de trabajar con LinQ y con esto estoy refeliz.
Un fuerte abrazo a los que se preocuparon por compartir este cachito de conocimiento.
Seguid adelante amigos.
Estaba un poco temeroso de usar la tecnología LINQ, pero ahora me has hecho dar un salto. Después de muchos años de búsqueda y perfeccionamiento de las capas de datos de mis aplicaciones con LINQ veo menos tiempo de desarrollo y mayores resultados a actividades que normalmente son recurrentes y de lo que se diferencian son los nombres de tablas y campos pero te repito veo la posibilidad de poder encapsular toda esa compleja programación que llevaba implementando en mis DAL LINQ, te agradezco por el horizonte que me has mostrado…
Muy buen tutorial hacia falta uno como este en la red, hay manera de conseguirlo en algún formato como PDF por ejemplo, seria bueno q estuviera en algún formato o por lo menos tener la disposición del código para poder tener una guia mas visual…
Gracias.
Saludos, queria realizar una consulta, he estado leyendo el tutorial en la web de linQ y me parece muy interesante , solo tengo una duda, los ejemplos que se muestran aqui , son realizados a traves de linQ a una base de datos Sqlserver. Quisiera saber si esto puede ser realizado con otras base de datos como Oracle, Mysql , Posgrest en fin ya que me gustaria integrar esta metodologia con otros repositorios de informacion.
Saludos
Atentamente
Oscar Samudio De L.
S.W.
Hola Oscar:
Efectivamente, se puede hacer lo que buscas. Hay muchos proveedores, pero te recomendaría que te leyeras este mensaje del foro de MSDN:
http://social.msdn.microsoft.com/forums/en-US/linqprojectgeneral/thread/2335f6ae-47cf-4497-b007-14be21c5b8df/
Y también te recomendaría el uso de Linq to Entities para cubrir esas necesidades.
Espero que sirva
Para felicitarlos por este gran tutorial del linq, aun estoy programando con visual 2003 y sql 2000, pero ya estoy empezando a utilizar vs y sql 2008, la pregunta que tengo es que debo distribuir las aplicaciones a diferentes partes donde el nombre del servidor es diferente, como se puede modifcar el conection string de la conexion a sql para adaptarlo al lugar donde este instalado?. Otra pregunta es si linq siempre tiene la conexion a sql abierta? o hay una forma de abrir y cerrar la conexion cuando se necesite?
Fenómeno, me has abierto un mundo, muchas gracias!
Muy Bueno, te felicito , si cada unno de nosotros dieramos un poco mas de lo que se puede dar , ten por seguro que le mundo cambiaria. Te agradezco mucho por el tutorial.
Quisiera por favor si me pueder enviar el pdf.
Muchas gracias
Hola Efrain:
Gracias por tu comentario. Desafortunadamente no he hecho este tutorial en pdf. Pero sientete libre de crearlo y de nombrar la fuente.
Un saludo.
Muy bueno el tutorial, esta muy bueno el Linq !!!
A ver si me sacas una duda, tengo 2 tablas, Artículos y Categorias y tienen una asociación. Quiero dejarle al usuario poder eliminar las categorias pero solo si no están asociadas a algún artículo. Tengo que comprobar antes de eliminar por código o LINQ te provee algo para no tener que hacerlo a mano?
Saludos
Federico
ESOS CUATES QUE LO PIDEN EN PDF, SE PASAN, TODAVIA QUE ES GRATIS LO QUIEREN PELADITO Y EN LA BOCA, PINCHES WEBONES. UNA MANERA DE CONTRIBUIR AL ESFUERZO QUE HACE EL COMPANERO DE COMPARTIR SUS CONOCIEMINTOS ES QUE VISITEMOS SU WEB..
SALUDOS
Pingback: LINQ con C# en .Net. Ejemplos para descargar | puntopeek